WordPress ha evolucionado en la manera en la que se crea contenido nuevo para nuestra web, Antes se utilizaba el típico editor de texto al estilo Word cuando queríamos añadir un nuevo post, pero ahora el contenido se estructura en bloques.
Aunque toca adaptarse a esta forma de añadir elementos, creo que es la forma más lógica en cuanto a páginas web se refiere, dando una mayor libertad de configuración.
No quiero entretenerme en las virtudes que puede tener este sistema de bloques para los diseñadores, ya que sólo intento mostrar cómo añadir nuevo contenido dinámico a tu web ya creada con WordPress.
Diferencia entre páginas y posts
Los post, entradas o artículos son diferentes a las páginas, ya que estas últimas se diferencian porque son fijas, como la del «Formulario de contacto», la «Página principal» o la de «Quienes somos».
Los post son contenido que se va actualizando, como en un blog o un apartado de noticias, y el contenido más nuevo se superpone al anterior.
Al añadir un nuevo post en WordPress, este se añade a una página fija que va actualizándose automáticamente. Por contra, las páginas no se añaden a ningún sitio y tenemos que crear un enlace para poder visualizarlas.
Añadiendo un post nuevo
Hay que acceder como administrador o editor, y entonces tendremos una barra negra en la parte superior con un enlace que pone «+ Añadir», lo desplegamos y seleccionamos la opción «Entrada».
Cuando empecemos a escribir tenemos que tener en cuenta la jerarquía de los títulos. tienen que tener un orden lógico empezando por el H1 que es el título. El resto de titulares tienen que ser del h2 para arriba y en orden (lo explico en el vídeo).

Luego es tan sencillo como ir añadiendo los bloque según el elemento que queramos añadir, párrafo, otro título, una imagen, una lista
El bloque que aparece por defecto es para insertar un párrafo, pero picando en el signo más de la derecha se despliega un menú para cambiar a otro bloque diferente.
Según el bloque seleccionado, en la columna de la derecha aparecerán las opciones de ese bloque en concreto, que pueden ser diferentes al resto de bloque de otro tipo de elemento.
0 comentarios