¿Y si te dijera que al terminar de leer este artículo podrás contratar un hosting económico y profesional por menos de 40€?, contarás con toda la potencia y las prestaciones que necesitas para empezar.
Cuando veas todo lo que ofrece entenderás porque estoy tan emocionado y porque se lo recomiendo a mis clientes cuando tienen que contratar un alojamiento para iniciar una web.

Sered, la apuesta española para contratar tu próximo hosting
Puede que te sorprenda que deje a un lado mi hosting favorito (Siteground) para promocionar uno con menos prestaciones, estarás de acuerdo conmigo que no irías a la compra montado en un formula 1, ni participarías en una carrera con un utilitario.
No todo el mundo necesita lo mismo, y es posible que con el tiempo necesites contratar un servicio más completo, pero al principio, cuando apenas tenemos visitas, no somos conocidos, ni ofrecemos el contenido a un gran público, apostar por un hosting caro es invertir mal nuestro dinero.
No te dejes engañar por los precios, no siempre van de la mano la calidad y un alto coste, lo que hay que buscar es un equilibrio entre lo que vamos a pagar y los servicios mínimos que necesitamos al principio.
Prestaciones y servicios básicos en todos los planes de Sered
Elegir un buen hosting es fundamental para conseguir que nuestra web funcione correctamente, no se cuelgue y esté disponible en todo momento. Esto puede afectar notablemente a nuestro posicionamiento, al influir directamente en la velocidad de carga de la web si el hosting no cuenta con las últimas tecnologías aplicadas.
En este aspecto, Sered como hosting económico que es, tiene cubiertos estos aspectos al contar con discos SSD o almacenamiento Flash y All-Flash de última generación.
Las prestaciones que tiene configurado Sered por defecto son muy superiores a otros hostings económicos de su categoría, que se mantienen a la última para evitar problemas de compatibilidad con los diferentes programas o CMS (gestores de contenido) que podamos utilizar.
Hosting
BÁSICO
Lo que necesitas para empezar
- Dominio gratuito 1er. año
- 6GB SSD
- 1GB de Memoria RAM
- 1 vCPU
- Tráfico – 1TB (1000GB)
- 5 Bases de datos
- 1 Dominios alojables
- 10 Subdominios
- cPanel
- Selector PHP de 5.4 a 8.0
- Certificado SSL
- Firewall Anti-hack
- 25 Cuentas de email
- Acceso POP/IMAP
- LiteSpeed Web Server + LSCache
- Antispam
- Copias de seguridad diarias
- Instalador de aplicaciones
- Garantía de 30 días
- IP Española (SEO Friendly)
- Soporte especializado 24/7
- Cupón 10% DESCUENTO – 10ZONAJSC
Hosting
WORDPRESS
Optimizado para tu web
- Dominio gratuito 1er. año
- 6GB SSD
- 1GB de Memoria RAM
- 4 vCPU
- Tráfico sin límites
- Base de datos ilimitadas
- 2 Dominios alojables
- Subdominios sin límites
- cPanel
- Selector PHP de 5.4 a 8.0
- Certificado SSL
- Firewall Anti-hack
- Cuentas de email sin límites
- Acceso POP/IMAP
- Antispam
- LiteSpeed Web Server + LSCache
- Copias de seguridad diarias
- Instalador de aplicaciones
- Garantía de 30 días
- IP Española (SEO Friendly)
- Soporte especializado 24/7
- Cupón 10% DESCUENTO – 10ZONAJSC
Como ves, no tienes excusa para no empezar con una mínima inversión que, cuando lo necesites, podrás ampliar sin problemas cambiando de plan o de hosting a otro superior.
Cualquiera de los dos planes mostrados son una buena opción para empezar a tener presencia en internet con una baja inversión y, por tanto, un impacto asumible para tu bolsillo.
Si utilizas mi cupón descuento «10ZONAJSC» y aprovechas el dominio gratuito durante el primer año, tienes 365 días para amortizar tu pequeña inversión sin problema.
¿Es posible hacer una web totalmente gratis?
Pues si, pero no lo recomiendo. Existen hostings o plataformas con gestores de contenido como Wix, Weebly o WordPress.com que ofrecen servicios para crear páginas web, pero con anuncios que no querrás en tu web y una url de acceso genérica poco profesional.
Además, si quieres utilizar un nombre de dominio único y personalizado tendrás que pasar por caja, si quieres configurar correos electrónicos también tendrás que rascarte el bolsillo, si quieres optimizar el sitio para buscadores otro tanto de lo mismo, y así suma y sigue.
El precio que tendrías que pagar al final por una web con los servicios mínimos en estas plataformas será mayor al que te muestro aquí con opciones muy superiores y sin ataduras.
El problema más importante de estas plataformas es, que si después de crear la web, quieres llevártela a otro sitio que ofrezca mejores prestaciones, no podrás porque no es compatible con nada que no sea su plataforma.
En el otro extremo están los hostings gratuitos sin gestores de contenido, de baja calidad y con innumerables quejas de usuarios que al final terminan por marcharse porque no ofrecen los recursos necesarios. Esto es lógico al estar demandado por multitud de usuarios que hacen que las webs carguen muy lento o se caigan continuamente.
Contratar hosting en Sered con un 10% de descuento o 2 meses gratis
Si tu proyecto es más ambicioso, puedes apuntar más alto y contratar un hosting superior como el de Siteground, pero si estás empezando y no sabes como te irá en el futuro, empieza por lo básico, que siempre tendrás tiempo de ir escalando y subiendo de nivel según lo necesites.
Descartadas los hostings gratuitos y las plataformas que prometen webs maravillosas para captar clientes y que luego te hacen pagar servicios adicionales, vamos a ver el proceso para contratar un hosting económico en Sered con un 10% de descuento para contrataciones anuales o 2 meses gratis si es mensual.
Accedemos a la tienda de sered.net y elegimos la opción «Hosting SSD Básico» picando en «Comprar ahora».

Elegir el nombre de dominio
El primer paso es elegir el dominio que tendrá nuestra web. Al escribirlo en la casilla y picar en «Buscar» nos dirá si está disponible o si ya se está usando en internet.
Si la página web va dirigida a un público internacional, debemos elegir un dominio global (.com, .net), pero si sólo se va a centrar en un público local, elegiremos un dominio territorial (.es para España).
Cuando aparezca la opción que podemos utilizarlo, lo añadimos a la compra pinchando en «Elegir este dominio» y en «Continuar».

Periodo de contratación del hosting económico
A la hora de elegir el tiempo de contratación podemos elegir desde 1 mes hasta 3 años, dependiendo de la opción que escojas puedes utilizar uno de los cupones descuento que te ofrezco a continuación:
- 2 meses gratis: 2MZONAJSC (para contrataciones mes a mes)
- 10% de descuento: 10ZONAJSC (para contrataciones de más de un mes y anuales)
Mi consejo es contrates como mínimo un año, ya que si lo haces mes a mes no te regalan el dominio, y es necesario para hacer funcional la web. Si tu proyecto es fuerte y a largo plazo, contrata 2 o 3 años, que junto con el descuento del 10% del cupón podrás ahorrarte otro pellizco.

Añadir datos de facturación
En este apartado rellenamos los datos de facturación junto con un correo y un clave, que servirán para acceder a la zona de administración de nuestro hosting económico para gestionar los archivos con posterioridad.

Antes de aceptar la compra del servicio, asegúrate de haber aplicado los cupones de descuento en la parte de la derecha, donde aparece el resumen de los productos.
Desplazándonos hacia abajo encontramos los métodos de pago aceptados, entre los que se encuentran PayPal, tarjeta de crédito o bitcoins entre otros.

Como puedes observar, por menos de 40€ al año (o dos meses totalmente gratis) puedes tener todo lo necesario para empezar una página web profesional.
Cómo acceder al hosting de Sered
Tras recibir los correos de bienvenida y del contrato de compra, ya podemos acceder a nuestro espacio privado para empezar a trabajar.
Seguramente tendrás un acceso directo en los emails con la información que necesita, pero también puedes ir a la página principal de sered.net y picar en el botón de «Área de cliente».

Sólo necesitas el correo electrónico y la contraseña que escogiste cuando te registraste al contratar este hosting económico.
Por seguridad, te recomiendo que una vez que accedas a tu cuenta, actives el acceso de doble factor desde los ajustes de la configuración.

Una vez que hayas entrado en la administración de tu cuenta, tendrás a mano tus servicios contratados para gestionarlos, renovarlos o cancelarlos.

También tienes el acceso a «cPanel» para empezar a trabajar en tu sitio web y poder instalar WordPress, pero eso ya lo dejamos para otro artículo.
Descargo de responsabilidad: Existe una relación publicitaria con SiteGround y Sered por la que genero una pequeña comisión si adquieres el/los producto/-os por medio de los enlaces de esta página. Gracias a ello puedo ofrecerte ofertas como estas, a ti no te supone ninguna carga adicional económica ni compromiso alguno y a mí me sirve para tomarme un café. GRACIAS